EL BLOG

Donde escribo sobre branding, packaging, diseño y un estilo de vida consciente.

LIFESTYLE

DISEÑO

PACKAGING

BRANDING

categoriAs

¿Cuándo es un buen momento para hacer un rebranding?

cuando hacer un rebranding

May 12, 2021

Fecha

Branding

Categoría

Tras unos meses de silencio, retomo los post en el blog, con un tema muy recurrente en mi bandeja de entrada. Y es que cuando se trata de una inversión tan potente y un cambio en la identidad de marca (en muchas ocasiones) radical en nuestro negocio, es normal que nos surjan dudas (muchas dudas). 

Pero, no te preocupes, que si estás considerando un rebranding o rediseño de tu imagen de marca, y quieres saber si puede que en tu caso, sea algo en lo que encaminarte, a continuación te cuento los casos más comunes. Aquellos casos en los que un rebranding puede ser más que beneficioso e impulsar tu negocio al siguiente nivel. 

1. Te quieres dirigir a un público objetivo diferente al que te diriges ahora, o quieres dirigirte a más públicos objetivos y necesitas adaptar la imagen para captar su atención. 

Este es un caso más común del que nos pensamos. En ocasiones, comenzamos nuestra andadura dirigiéndonos a un público concreto. Pero según vamos conociendo más a nuestro cliente ideal, nos damos cuenta que en realidad, es completamente diferente a lo que nos imaginábamos. Esto es algo muy normal, ya que al iniciar el negocio, en muchas ocasiones trabajamos sobre hipótesis y no sobre datos certeros. Si es tu caso, no te preocupes, porque no estás sola. 

Otra opción puede ser que según tu negocio ha ido evolucionando, has podido plantearte nuestras líneas de productos que se dirigen a un público objetivo diferente. O bien estás queriendo abrir las fronteras de tu marca a mercados internacionales. Este, sin duda, es un buenísimo momento para adaptar tu imagen de marca. De realizar un rebranding, para llegar de una forma más eficiente a tus clientes ideales.

Cuando hacer un rebranding

2. Tu negocio ha crecido y tu imagen de marca ha quedado desfasada. 

Uno de los casos más típicos en el que hacer un rebranding. Es muy común que cuando se empieza un negocio, recurramos al DIY (hacérselo uno mismo, vamos). Son muchos los frentes en los que invertir. Pero llegados a un punto, tu marca tiene que transmitir profesionalidad y calidad, para que los clientes confíen en tí. Sobre todo, aquellos a los que vas a ir llegando poco a poco.

Si este es tu caso, es el momento perfecto para ponerte en manos de alguien experto que te ayude a llevar a tu negocio al siguiente nivel. Un cambio en tu identidad de marca, te ayudará a posicionarte en el mercado y aportar el toque actual a tu marca.

3. No consigues captar a tu cliente ideal. 

Algo que es de vital importancia para tu negocio y su continuidad. Si los clientes que llegan a ti, ponen muchas pegas, intentan regatear, te echan en cara que tus productos son caros o únicamente compran cuando ofreces descuentos, siento decirte que no son tus clientes. No estás llegando a aquellos que valoran tu trabajo y están dispuestos a pagar tus precios sin rechistar.

Lo más probable es que tu imagen de marca no esté conectando con esas personas a las que quieres llegar. Una revisión de tu branding de manera estratégica te ayudará a conseguirlo, sin duda.

4. La calidad de tus productos ha aumentado y necesitas comunicarlo correctamente para que sea percibido por tu público objetivo. 

En ocasiones, conseguimos localizar materias primas de mayor calidad. Puede que con los años de experiencia, hayas logrado una mejora exponencial de tus productos. Y esto, es algo que se tiene que comunicar con eficacia, para que se perciba y se conozca.

Además, es un momento idóneo para subir precios. ¿Y a quién no le gusta esto?

Por ello, si te encuentras en este punto, realizar un rebranding te ayudará a plasmar esa calidad, ese expertise y por qué no, posicionar tu marca en un rango más alto.

cuando es un buen momento para hacer un rebranding

5. Tu imagen de marca no transmite la calidad de tus productos.  

Tienes unos productos de escándalo, la calidad de los componentes es maravillosa, pero muy pocos los conocen. Esto no te ayuda a llegar a más gente y que tu marca consciente pueda ayudar a un mayor número de personas. Lo primero que debes revisar, sin duda, es la imagen de tu marca. ¿Crees que transmite realmente, la calidad de tus productos?. Si al iniciar dejaste a un lado la identidad de tu marca, la compraste prediseñada o te la realizó un “amigo que sabe de ordenadores”, es hora de un rebranding. 

6. Tu modelo de negocio ha cambiado y necesitas pivotar.

Puede que tu modelo de negocio inicialmente, únicamente trataba de vender tus productos. Pero como marca consciente, has comenzado a incorporar productos de otras marcas, convirtiendo tu negocio en un espacio multimarca. O puede que te hayas adentrado en el gran mundo de la formación online. Existen mil maneras de pivotar tu negocio. Y puede que estés considerando alguna de las opciones para ello. Si ello hará que varíe en gran forma tu marca y tipo de negocio, te recomiendo que inviertas en un rebranding. Te ayudará a que todo sea mucho más fluido y se perciba correctamente por tus clientes actuales y futuros.

7. Necesitas disasociar tu marca de percepciones negativas. 

Por algún tipo de publicidad mal gestionada. Alguna crítica de un cliente que se hace viral o cualquier otro problema negativo. Tu marca ha podido verse involucrada en una ola negativa que no le hace ningún bien. Esto es más probable que ocurra con marcas grandes. Pero, en caso de que te suceda, no dudes en que un rebranding estratégico y bien planteado, te podrá ayudar a salir del paso y triunfar.

Cuando es un buen momento para hacer un rebranding

8. Te cuesta mucho subir los precios y que tus clientes perciban la calidad de tus productos. 

Muy ligado a los puntos 3 y 5. Si tus clientes actuales no valoran tu trabajo, tus productos y siempre ponen alguna pega por tus precios. Sin duda, es algo que no estás comunicando adecuadamente. Además, desde hace años no subes los precios y ni te lo planteas. 

Esto implica, que es muy probable que tengas un problema de raíz. En las bases de tu negocio y tu identidad de marca. Por ello, es este caso, te recomiendo que te pongas en manos expertas y realices un rebranding. Te ayudará a posicionarte y a mejorar en estos aspectos.

9. Tu cliente ideal no te diferencia de la competencia, eres uno más en la masa de mercado.  

En muy común que al analizar a tu competencia, termines con una imagen de marca muy similar. Y si vuestros productos son muy parecidos, esto te puede llevar al desastre. En un mercado tan abierto y saturado como en el que vivimos, una marca consciente que sea diferente, es la clave. Tus clientes deben ser capaces de reconocer tus productos y tu marca allí donde la vean. Y no ser uno más en la masa del mercado. 

Si esto te ocurre, no dudes en que es el momento de invertir en un rebranding y adaptar tu imagen de marca a aquello que la hace única. Convirtiéndola en memorable.

Cuando es un buen momento para hacer un rebranding

10. Llevas más de 5 años con la misma imagen de marca.

Como bien sabrás, los tiempos (últimamente) corren muy deprisa. Cada vez existen más marcas de tu competencia y se hace difícil posicionarse. Además, si llevas más de 5 años con la misma imagen de marca, es posible que haya quedado desfasada y no aporte ningún estímulo a tu audiencia. 

Pero, piensa que las tendencias cambian y que de tanto en tanto, es muy positivo apalancarse en ellas para hacer un salto cuantitativo y cualitativo en lo que a tu marca se refiere. 

No te quedes con ese look hippie que te ayudó en los inicios de tu negocio consciente, pero que, hoy en día, no te hace ningún bien. Analiza con determinación y criterio crítico tu identidad de marca, ya que si estás en este punto, es muy probable que un rebranding te traiga muchas cosas buenas.

Bueno, estos son los casos más comunes para realizar un cambio de imagen de marca, pero existen muchas otras variables. 

Si te has sentido identificada con uno de los casos anteriores (o con varios), no dudes en que puede ser un buen momento para replantearte invertir en el diseño de tu marca.

Si ninguno de los casos se adaptan al tuyo, pero aún así, tienes dudas de si un rebranding es para ti o no, siempre puedes consultarme. Bien reservando una llamada de descubrimiento gratuita o bien enviándome un email a hello@botanicabranding.com. Estaré encantada de conocer tu caso y de que charlemos un ratito sobre ello. 

Si no quieres perderte el contenido en exclusiva, antes de que se publique en el blog, suscríbete y recibirás consejos sobre cómo mejorar tu imagen de marca, tips implementables sobre packaging, estrategia de marca, descargables gratuitos y mucho más. 

¡NO TE PIERDAS NADA!

Responsable del fichero: es Naiara Vasallo Duran La Finalidad; es para el envío de mi contenido gratuito, así como puntualmente correos con promociones sobre mis servicios. La Legitimación; es gracias a tu consentimiento. Destinatarios: tus datos se encuentran alojados en mi plataforma de email marketing Mailchimp cuyo titular es The Rocket Science Group LLC, alojada en EEUU y suscrita al EU PrivacyShield. Podrás ejercer Tus Derechos de Acceso, Rectificación, Limitación o Suprimir tus datos enviando un email a hello@botanicabranding.com o ante la Autoridad de Control. Encontrarás más información en la

Política de privacidad.

¡GRACIAS POR SUSCRIBIRTE!

En nada comenzarás a recibir todos el contenido en exclusiva, días antes de que se publique, además de alguna que otra sorpresa, que aún no te voy a desvelar 😉.

SUBIR