EL BLOG

Donde escribo sobre branding, packaging, diseño y un estilo de vida consciente.

LIFESTYLE

DISEÑO

PACKAGING

BRANDING

categoriAs

Cómo diseñar un buen logo para tu marca consciente

Botanica branding como diseñar un buen logo

July 2, 2020

Fecha

Branding, Diseño

Categoría

Estoy segura de que en más de una ocasión te has preguntado que hace a una marca exitosa o atractiva. Y es que aunque a estas alturas ya sabrás que una marca es mucho más que un logo, este es una parte central y esencial de cualquier marca. Aunque no sea el único elemento importante, es el que va a la cabeza de todas las marcas, el que lleva por así decirlo, la voz cantante.

Un buen logo debe incluir una serie de detalles relevantes para tu negocio, tu público objetivo y tu mercado. Debe comunicar correctamente todo aquello que hace especial a tu negocio y dar vida a tu marca consciente de una forma que sea especial y notoria.

Lo ideal cuando comienzas con tu negocio o cuando ya llevas un tiempo en el mercado y necesitas renovar tu imagen, es contar con una profesional del branding para dar vida a tu marca. Pero entiendo que no siempre es posible realizar una inversión en ello. Al final, tenemos muchos frentes abiertos en nuestros negocios y tenemos que priorizar. Si en tu caso, no puedes hacer esa inversión en branding, pero te gustaría poder presentarte de forma profesional y atractiva, sigue leyendo, porque te voy ayudar a ello. 

En este post, te cuento todas las casillas que debe marcar tu logo para que sea un logo efectivo, atractivo y que comunique lo que debe comunicar. Podrás además descargarte un checklist que he preparado para que puedas comprobar que tu logo cumple con todos los puntos necesarios cuando lo vayas a diseñar ti misma.

Te presento a continuación, todos los puntos que utilizo yo misma en mi proceso de branding con mis clientas, para asegurarme de que todo lo que creamos en el proceso de diseño de cualquier marca consciente, cumple con los aspectos básicos de un buen logo.

¿Comenzamos?

  1. Comunicativo

Diseñar un buen logo implica mucho más que hacer algo bonito y atractivo. Tu logo debe comunicar efectivamente la esencia de tu marca. El trabajo principal de tu logo es comunicar esa esencia y transmitirla. 

Un logo que transmite adecuadamente, es aquel que genera una conexión inmediata con su público objetivo. Con el que tras mirarlo, el cliente tiene una sensación sobre lo que haces y el tipo de producto o servicio que pueden obtener de ti. Un logo mal diseñado no consigue comunicar cuando confunde. Cuando el público no entienden el logo o lo qué significa. No tienen claro de qué trata tu negocio o qué vendes.

  1. Atemporal 

Un logo bien diseñado debería durar años (unos 10). Es decir, el logo que diseñes ahora, tiene que servirte durante muchos años, y debe acompañarte en las transiciones de tu negocio. Por eso es importante tener claros los objetivos de tu marca a largo plazo cuando diseñas tu branding. 

Otro tema muy importante son las tendencias. El mejor consejo que te puedo dar, es que las evites, ya que si tu logo sigue una tendencia muy concreta, es posible que en unos meses te canses de él y de ver otros cientos de logos similares. Recuerda que las modas vienen y van. ¿O a caso no te acuerdas del boom de las guirnaldas de flores o las manchas de acuarela en mil y un logos? 😜

Evita además hacer lo que otras marcas de tu competencia hacen. Tu quieres ser diferente y destacar, por lo que no sigas sus tendencias.

Aquí tienes un ejemplo de cuando tu competencia hace un cambio y tu lo sigues:

Botanica branding cómo diseñar un buen logo
https://highxtar.com/adaptation-of-the-logos-of-luxury-brands-mistake-or-success/?lang=en

En cierta manera, estos logos son totalmente atemporales, pero todos parecen iguales. Evidentemente hay mucho más detrás de estos rediseños, que darían para varios posts, pero quiero que compruebes el grosso modo de seguir las tendencias y lo que tu competencia hace.

  1. Empieza por la tipografía

Una de las cosas por las que siempre empiezo a diseñar, sin duda, es por la parte tipográfica. Es una de las partes más poderosas y que más transmiten de un logo. Piensa muy bien lo que quieres comunicar con tu marca, y en base a ello, elige un estilo tipográfico. No vas a dar con la perfecta a la primera, créeme. Pero tras probar e investigar, encontrarás una que encaje con tu visión.

Ciertos estilos tipográficos comunican ciertas emociones, y si ya realizamos combinaciones de diferentes tipografías, el resultado es totalmente diferente. Te contaré más sobre esto dentro de muy poco.

  1. Fácil de entender 

Ligado al tema de que tu logo debe comunicar tu esencia, también debe ser intuitivo. Es decir, tu logo se tiene que entender con facilidad. Es posible que tu logo incluya algún elemento como una ilustración, formas geométricas, etc pero esto no quita para que no se entienda con claridad. 

  1. Sencillo

¡Tu logo tiene que ser simple! Cuando se trata de diseñar un logo, la mayoría de los instintos de los no diseñadores son que más elementos lo hacen mejor, ¡pero en realidad es todo lo contrario! Cuanto más simple, mejor.  Y esto es una de las cosas más complicadas, amiga. La sencillez no es algo fácil de conseguir. Por lo que recuérdalo en todo momento: “Menos es más”.

Un buen diseño de logo tiene siempre el menor número de elementos posibles que necesite para comunicar eficazmente. A veces eso significa que sólo se compone de texto y de una tipografía personalizada. 

Además, deja que el logo respire. Esto significa que si tu logo está compuesto por varios elementos, dejes cierto espacio entre todos los elementos. Para que la composición en su conjunto pueda verse ligera y entendible. Recuerda, fácil de entender e intuitivo.

  1. Utilizable

Tu logo tiene que poder utilizarse en diversas aplicaciones, tanto digitales como impresas. Con esto te quiero decir que si diseñas tu logo como bien puedas en algún programa informático o aplicación (Word, Canva,…) es posible que tengas problemas a la hora de utilizarlo.

Un buen logo debe tener formatos que faciliten su uso, su ampliación, que se pueda imprimir en tamaños grandes como pequeños… Para ello, deberás tener tu logo en diferentes formatos como PNG (con fondo transparente, para que me entiendas), vector (eps o ai, formatos que te permiten una ampliación sin que se pixele o cualquier edición). Un logo mal diseñado no te permitirá ampliaciones, modificaciones y te dará muchos problemas a la hora de imprimirlo o adaptarlo a diferentes tamaños digitales.

  1. Versátil

La versatilidad es otro componente clave de un buen logo. Si tu logotipo no se puede usar en diferentes contextos, será difícil para ti usarlo de una manera que represente bien a tu negocio. ¿Qué quiero decir con eso?

Un buen diseño de logo tiene que incluir variaciones para que pueda ser utilizado en fondos claros u oscuros o así como en blanco y negro. Incluso deberías tener un logo secundario o una sub-marca para complementar tu logo principal cuando no sea correcto utilizarlo o no tenga la forma adecuada. 

Piensa en los diferentes lugares donde aplicas tu logo, y te darás cuenta que son muchísimas. Por ejemplo, el pequeño círculo de tu perfil de Instagram, tu packaging, tus etiquetas, imágenes en redes sociales, facturas, etc.

Aquí puedes ver un ejemplo claro de cómo el logo principal y secundarios se aplican en los diferentes elementos de marca:

Botanica branding cómo diseñar un buen logo
  1. Único

¿No sería terrible que tu logo fuera tan similar al de tu competidor que tus clientes potenciales confundieran a los dos? ¡Estarías perdiendo negocio! Esta es la razón por la que tener un logo (y marca) único es tan importante.

Un buen logo será único y memorable para que pueda ser fácilmente recordado después de que alguien interactúe con tu marca. Un mal logo imitará otros diseños y se perderá en el mar de negocios similares. Y sinceramente amiga, si estás aquí, sé que tu quieres destacar y ser diferente. Que tu marca brille con luz propia.

Espero que estos consejos te ayuden, si lo que necesitas es diseñar tu propio logo.

Para que te sea más sencillo el proceso, he preparado un checklist para que vayas marcando cada casilla según vayas avanzando.

Si tienes dudas de si tu logo está bien diseñado, puedes enviarme una imagen y te comentaré mi opinión. 

Si lo que necesitas es que te diseñe tu marca, no te pierdas mi nuevo servicio de mini branding. Una opción reducida de mi proceso de branding. Esto te aportará una marca estratégica y visualmente atractiva sin tener que realizar un gran desembolso. Puedes descubrir todos los detalles aquí.

Si no quieres perderte el contenido en exclusiva, antes de que se publique en el blog, suscríbete y recibirás consejos sobre cómo mejorar tu imagen de marca, tips implementables sobre packaging, estrategia de marca, descargables gratuitos y mucho más. 

¡NO TE PIERDAS NADA!

Responsable del fichero: es Naiara Vasallo Duran La Finalidad; es para el envío de mi contenido gratuito, así como puntualmente correos con promociones sobre mis servicios. La Legitimación; es gracias a tu consentimiento. Destinatarios: tus datos se encuentran alojados en mi plataforma de email marketing Mailchimp cuyo titular es The Rocket Science Group LLC, alojada en EEUU y suscrita al EU PrivacyShield. Podrás ejercer Tus Derechos de Acceso, Rectificación, Limitación o Suprimir tus datos enviando un email a hello@botanicabranding.com o ante la Autoridad de Control. Encontrarás más información en la

Política de privacidad.

¡GRACIAS POR SUSCRIBIRTE!

En nada comenzarás a recibir todos el contenido en exclusiva, días antes de que se publique, además de alguna que otra sorpresa, que aún no te voy a desvelar 😉.

SUBIR