EL BLOG

Donde escribo sobre branding, packaging, diseño y un estilo de vida consciente.

LIFESTYLE

DISEÑO

PACKAGING

BRANDING

categoriAs

Cómo determinar el tono de voz de tu marca

BotanicaBranding-SerieEstrategiaMarca-tonodevoz

June 4, 2020

Fecha

Branding, Estrategia de marca

Categoría

Bienvenida a la recta final de esta serie de estrategia de marca. Donde mi objetivo es que finalices estas semanas con una estrategia de marca sólida que te ayude a posicionarte mejor en el mercado y en la mente de tu cliente. 

Te cuento todo lo que hemos visto hasta la fecha, para que veas el grandísimo esfuerzo que estás realizando, y que te llevará a asentar unas bases fuertes para tu marca consciente.

  1. Análisis de situación: donde analizaste tu pasado, presente y futuro. para ponerte unos objetivos y analizar las mejoras necesarias para conseguirlos.
  2. Análisis de competencia: lo que te ayudó a analizar de manera sana a tu competencia y replantear tu posicionamiento frente a ella.
  3. Estudio de tu cliente ideal: donde analizaste a tu público objetivo, lo definiste y además, creaste un perfil de buyer persona para tener muy claro a quien te quieres dirigir.
  4. Misión, visión, valores: que te ayudó a aclarar y redactar de forma clara y sencilla todos estos aspectos tan esenciales y estratégicos de tu marca.
  5. Mensaje de marca: Donde aprendiste a redactar un mensaje de marca eficaz, cautivador y emocional junto a Sara, de Letras Voladas.
  6. Eslogan: lo que te ayudó a redactar un mensaje atractivo, cautivados y que invita a la acción.

Amiga, si aún no has realizado estos pasos previos, te los recomiendo encarecidamente. Son muy importantes para que todo tenga sentido en tu marca. Al final, no se trata de una parte aislada de la otra, si no que todas se retroalimentan.

Y ahora, sí que sí, comenzamos con el post de hoy, donde hablamos del tono de voz. Y seguro que te preguntas; ¿qué demonios es eso del tono de voz? No se trata de lo alto o bajo que hables 😉. Se trata de la manera en la que hablas con toda aquella persona que interactúa contigo y tu marca.

Piensa en cómo te diriges cuando escribes algún post para tu Instagram, o cuando respondes a las dudas de tus clientes. Con las pautas que aprenderás hoy, podrás definir tu tono de voz, para que sea reconocible y mantenga una cohesividad en todo lo que comuniques.

  1. Analiza cómo hablas y escribes

Al igual que hiciste en la primera fase de la estrategia de marca deberás acudir a todos los espacios donde comunicas de forma escrita. (y puede que de forma oral; por ejemplo, Instagram Stories).

Te recomiendo que analices tu página web, emails y las redes sociales donde te encuentres.

Recopila una muestra extensa de todo aquello que hayas escrito, respondido y comentado hasta la fecha. No hace falta que te vayas hasta el año pasado, con que mires las últimas semanas, será correcto.

BotanicaBranding-SerieEstrategiaMarca-tonodevoz

  1. Profundiza

Haz un análisis profundo y comprueba si existen diferencias notables. Primero sobre cómo quieres comunicar y segundo sobre cómo suenas al comunicar. Fijate bien en todos los detalles y mira si existen diferencias en cómo te expresas en todos los canales que tu  marca tiene a su alcance. ¿Hablas igual en tu web, como en tus Stories de Instagram? ¿Utilizas a veces la segunda persona del singular (tu) y otras la plural (vosotros/as)?

Pon por escrito todo aquello que veas que no tiene sentido o que sea muy disonante. Todo aquello que veas que no es coherente con lo que quieres comunicar con tu marca consciente y que no apoya tu planes a medio y largo plazo.

BotanicaBranding-SerieEstrategiaMarca-tonodevoz

  1. Preguntas para tomar decisiones 

Para poder definir el tono de voz correcto para tu marca, tendrás que responder a algunas preguntas clave:

  • ¿Quien es tu cliente?
  • ¿Cómo es tu cliente?
  • ¿Cuales son tus palabras de marca?
  • ¿Qué palabras quieres evitar?
  • ¿Tu manera de hablar será coloquial o formal?
  • ¿Te dirigirás de manera directa a tu cliente?
  • ¿Cómo quieres que te perciba tu cliente?
  • ¿Tu marca es cercana?
  • ¿Hablarás en tono positivo e inspirador?
  • ¿Qué emociones quieres transmitir?
  • ¿Serás próxima y familiar o más seria y distante?
  • ¿Explicarás los terminos más tecnicos de forma sencilla?
  • ¿Quieres educar de forma sencilla a tu público?

BotanicaBranding-SerieEstrategiaMarca-tonodevoz

Cuando un tono de voz es familiar, se crea para que sea cercano a las personas, entonces se genera un vínculo estrecho con sus potenciales. Una confianza que le permitirá hablarle de tú a tú.

A veces, se trata más de la forma en la que decimos las cosas que de las cosas que decimos en sí. Esa peculiaridad que genera un sentimiento en el otro.

Todas estas preguntas son muy importantes, ya que te ayudarán a definir tu tono de voz.

Por ejemplo, si quieres que tus clientes te vean como una amiga, tendrás que hablar de forma clara, directa y distendida. Tu manera de hablar será coloquial (como si estuvieras hablando con alguna amiga). Lo más normal será que sea próxima y familiar y que los términos más técnicos los desgloses y expliques para que se entiendan de forma natural.

Bueno amiga, fase número cuatro realizada con éxito. Tu estrategia de marca va viento en popa y te ayudará, ahora más que nunca, a tener unas bases sólidas. Para capear el temporal y resurgir más fuerte frente a tu competencia.

Si aún no te has descargado la ficha de ejercicios para definir tu tono de voz, lo puedes hacer ahora desde este enlace. De esta forma tendrás toda tu información de valor en un mismo documento para que puedas consultarla siempre que lo necesites. Además, ya sabes que todo lo que no se escribe no se hace. Y que si no pones en práctica aquello que aprendes, será como no haberlo aprendido. 

serie estrategia de marca botanica branding

Y con estos consejos prácticos, ya estás lista para definir un tono de voz de marca que sea cohesivo y conecte con tu público objetivo.

Espero que disfrutes de esta fase, porque nos estamos acercando al final. En el siguiente post, trataremos sobre el look & feel, o lo que es lo mismo, como quieres que sea vea y perciba tu marca. ¡No te lo pierdas, porque es muy divertida y visual! Nos vemos allí.

Si no quieres perderte el contenido en exclusiva, antes de que se publique en el blog, suscríbete y recibirás consejos sobre cómo mejorar tu imagen de marca, tips implementables sobre packaging, estrategia de marca, descargables gratuitos y mucho más. 

¡NO TE PIERDAS NADA!

Responsable del fichero: es Naiara Vasallo Duran La Finalidad; es para el envío de mi contenido gratuito, así como puntualmente correos con promociones sobre mis servicios. La Legitimación; es gracias a tu consentimiento. Destinatarios: tus datos se encuentran alojados en mi plataforma de email marketing Mailchimp cuyo titular es The Rocket Science Group LLC, alojada en EEUU y suscrita al EU PrivacyShield. Podrás ejercer Tus Derechos de Acceso, Rectificación, Limitación o Suprimir tus datos enviando un email a hello@botanicabranding.com o ante la Autoridad de Control. Encontrarás más información en la

Política de privacidad.

¡GRACIAS POR SUSCRIBIRTE!

En nada comenzarás a recibir todos el contenido en exclusiva, días antes de que se publique, además de alguna que otra sorpresa, que aún no te voy a desvelar 😉.

SUBIR