EL BLOG

Donde escribo sobre branding, packaging, diseño y un estilo de vida consciente.

LIFESTYLE

DISEÑO

PACKAGING

BRANDING

categoriAs

Las claves para redactar un mensaje de marca efectivo

las claves para redactar un mensaje de marca efectivo

May 14, 2020

Fecha

Branding, Estrategia de marca

Categoría

Bienvenida amiga a la quinta fase de esta serie de estrategia de marca. Hoy te ayudaré a que confecciones tu mensaje de marca. Ese que te conecta con palabras a tu cliente ideal. El que le convence de que tú eres lo que estaba buscando. 

Esto que vemos en todas partes, en todas las marcas que conozcas es un ejercicio complejo que debe incluir muchos conceptos relacionados con tu marca. Desde tus valores, lo que tu cliente desea, sus miedos, tu promesa, etc. Se trata de una o dos frases que resuman y sea reflejo de la personalidad de tu marca. 

Si me sigues en Instagram, sabrás por mis Stories, que me encanta pintarme los labios de rojo. Casi siempre (por no decir siempre) me verás con este color en mis labios. La marca que utilizo y la cual es mi favorita desde hace más de 4 años, Kat Von D tiene un buen mensaje de marca, que cala profundo en la mente de las personas que compramos sus productos. Uno de ellos es el siguiente “Creemos en hacer del mundo de la belleza un lugar mejor, con maquillaje vegano y libre de crueldad, amabilidad y “cat eyes” para todos”. Otro de ello: “Celebramos la expresión valiente y nuestra adorada comunidad de humanos y amigos peludos”. Como puedes ver, las personas que compramos Kat Von D, buscamos algunas cosas que esta marca nos ofrece (maquillaje efectivo, vegano y cruelty free). En su mensajes de marca, deja bien claro todo esto.

Las claves para redactar un mensaje de marca efectivo
fuente: https://www.kvdveganbeauty.com/

No te quiero asustar, porque aunque sea complejo de llegar al adecuado, hoy traigo compañía para que te ayude en ello. Mi invitada de hoy, Sara de Letras voladas, es copywriter y consultora y ayuda a marcas como la tuya a vender sin miedo en Instagram gracias a los contenidos y la escritura persuasiva. Y juntas las tres (Sara, tú y yo) conseguiremos que redactes un buen mensaje de marca que cautive. 

Así que, ¿comenzamos?

Comenzaremos por el principio. Y es que, las personas, no compramos productos o servicios. Compramos historias/emociones. Específicamente, historias que conectan con nosotras y en las que nos vemos reflejadas. Por ello, es importante que contemos la historia correcta. 

Los consumidores no solo compramos productos porque sean buenos. En muchas ocasiones lo hacemos por lo que representa la marca y por lo que esta es capaz de transmitir o hacernos sentir. Y es que cuando alguien va a la tienda a por un iPhone ¿crees que lo hace pensando en las características de lo que va a adquirir? Probablemente, la mayor parte de los clientes se deje llevar por otro tipo de motivación: las emociones. Y es que como dice la admirada Gemma Fillol, “si no emocionas, no existes”. Apple es una marca que, a través de sus mensajes ha sabido transmitir cómo se sienten sus clientes: diferentes.

Esto es algo que te da ventaja, ya que como marca consciente, tus valores son muy fuertes y te ayudan con esta conexión emocional. Con esa conexión profunda de pertenencia a un colectivo. Por lo tanto, te recomiendo que le saques todo el provecho.

Y es que, según nos cuenta Sara, el punto de partida es siempre el mismo: conocerte antes de venderte.

¿Y cómo se consigue eso?

Las claves para redactar un mensaje de marca efectivo

Haciéndote las preguntas adecuadas.

1.               ¿A quién te diriges?

Habla de los deseos de tu cliente.

No se trata de que cuentes tus alabanzas, ni lo bueno que es tu producto o tus ingredientes. Debes hablarle a lo que tu cliente necesita o desea. Para ello, estás preguntas te podrán aportar claridad: (en el post donde creaste el perfil de tu cliente trabajaste todo esto, por lo que rescata los ejercicios y te será más sencillo continuar):

+       ¿Quién es tu cliente ideal?

+       ¿Qué deseos tiene?

+       ¿Qué necesidades tiene?

+       ¿Qué busca en tu marca?

+       ¿Con qué valores de tu marca conecta?

+       ¿Qué valora más de tus productos?

Las claves para redactar un mensaje de marca efectivo

2.               ¿Cómo quieres que te perciba la persona a la que te diriges?

Desde este enfoque, lo que te interesa es buscar siempre transmitir una emoción, principalmente empatía para crear confianza.

¿Y cómo se transmite empatía? Reflejando lo que tu cliente conseguirá al adquirir tu producto.

Se trata de que pienses en los beneficios emocionales que ofrecen tus productos. Por ejemplo, cuando tu clienta utiliza tu crema hidratante, no sólo está hidratando su piel. También está disfrutando de un momento de tranquilidad, de una sensación relajante… ¿Lo ves? Debes sacar a la luz los aspectos más emocionales y sensoriales de lo que tu marca ofrece. Esto te beneficiará más que contar cuales son tus ingredientes o componentes de tus productos. La respuesta a estas preguntas te ayudará a ello: 

+       ¿Cómo se sentirá tu cliente al comprar tu producto?

+       ¿Qué beneficios emocionales aporta tu producto a tu cliente?

+       ¿De qué manera se sentirá tu cliente al utilizar tu producto?

+       ¿Qué emociones percibirá tu cliente al hacer uso de tus productos?

Las claves para redactar un mensaje de marca efectivo

3.               ¿Cómo le hablarías a esa persona si la tuvieras enfrente?

Aquí hablamos de tener un tono conversacional para, efectivamente, mantener la conversación adecuada con la persona adecuada. Esto se traduce en escribir como hablas.

No habla de ti, habla de tu público.

Una vez más, te recalco que tu mensaje de marca, no habla de tí. Es un error muy común hablar sobre nosotras cuando lanzamos nuestros mensajes de marca al público. Pero al final, ten en cuenta que tu cliente, se preocupa por sí misma, no por ti ni tu producto. Para ello, debes hacerle sentir total protagonista de tu mensaje, de tu universo de marca.

Por ejemplo, no es lo mismo decir “Fabricamos ropa interior orgánica para con textiles naturales” que decir “Fabricamos ropa interior que te hará sentir cómo si fueras desnuda”. En el primer ejemplo, tu eres la protagonista, en el segundo, tu clienta es la protagonista. 

Cómo puedes comprobar, la frase “Fabricamos ropa interior que te hará sentir cómo si fueras desnuda” apela al deseo que tiene la clienta a la comodidad, a sentir que la ropa interior no molesta y a que se sienta como una segunda piel. También muestra cómo le hará sentir tu producto al utilizarlo. 

Ahora, Sara te propone empezar a escribir tu mensaje de marca con esta fórmula:

Soy [lo que haces] y ayudo a + [para quién lo haces] a [un beneficio] 

Soy [lo que haces] y te ayudo a [beneficio con personalidad de marca: ese toque diferenciador: comunicar con orden, coaching con alma, etc.]. 

Y con estos tres consejos prácticos y esta fórmula, ya estás lista para crear tu propio mensaje de marca que cautive y conecte de forma emocional con tu cliente ideal. 

En resumen, las claves para redactar tu mensaje de marca son:

  1. Habla de los deseos de tu cliente
  2. Refleja lo que emocionalmente conseguirá tu cliente al comprarte
  3. No habla de ti, habla de tu cliente

Para que puedas cautivar con todo aquello que comuniques, te recomiendo que sigas a Sara en su perfil de Instagram y en su recién estrenado rinconcito web que te ayudará con consejos prácticos y sencillos para que tu mensaje se entienda y transmita lo que quieres transmitir: tu esencia. Y si combinas nuestros consejos, tu marca brillará con todo su esplendor. 

Como siempre, te he preparado unos ejercicios prácticos para que puedas crear tu mensaje de marca a tu ritmo y de manera sencilla. Me encantará saber si los haces y si te son de ayuda. 

Las claves para redactar un mensaje de marca efectivo

serie estrategia de marca botanica branding

Espero que disfrutes de esta quinta fase, porque nos estamos acercando al final. En el siguiente post, trataremos un tema similar al mensaje de marca y que puede que te genere cierta confusión. Se trata de tu eslogan comercial. De ese mensaje corto y atractivo que te hace memorable en la mente de tu cliente. ¡No te lo pierdas! Nos vemos allí.

Sara de Letras voladas, es copywriter y consultora y ayuda a marcas como la tuya a vender sin miedo en Instagram gracias a los contenidos y la escritura persuasiva.

Podrás descubrir todo sobre ella en www.letrasvoladas.com y en su perfil de Instagram.

Si no quieres perderte el contenido en exclusiva, antes de que se publique en el blog, suscríbete y recibirás consejos sobre cómo mejorar tu imagen de marca, tips implementables sobre packaging, estrategia de marca, descargables gratuitos y mucho más. 

¡NO TE PIERDAS NADA!

Responsable del fichero: es Naiara Vasallo Duran La Finalidad; es para el envío de mi contenido gratuito, así como puntualmente correos con promociones sobre mis servicios. La Legitimación; es gracias a tu consentimiento. Destinatarios: tus datos se encuentran alojados en mi plataforma de email marketing Mailchimp cuyo titular es The Rocket Science Group LLC, alojada en EEUU y suscrita al EU PrivacyShield. Podrás ejercer Tus Derechos de Acceso, Rectificación, Limitación o Suprimir tus datos enviando un email a hello@botanicabranding.com o ante la Autoridad de Control. Encontrarás más información en la

Política de privacidad.

¡GRACIAS POR SUSCRIBIRTE!

En nada comenzarás a recibir todos el contenido en exclusiva, días antes de que se publique, además de alguna que otra sorpresa, que aún no te voy a desvelar 😉.

SUBIR