EL BLOG

Donde escribo sobre branding, packaging, diseño y un estilo de vida consciente.

LIFESTYLE

DISEÑO

PACKAGING

BRANDING

categoriAs

Ecobranding, porqué implementarlo puede ayudarte con el impacto medioambiental de tu marca

Ecobranding, una solución que puede ayudarte con el impacto medioambiental de tu marca

May 12, 2020

Fecha

Branding, Diseño

Categoría

Estoy segura que como marca consciente, te habrás preguntado en más de una ocasión, cómo puedes disminuir el impacto que genera tu negocio. En cómo utilizar menos tinta, usar materiales más sostenibles, o incluso replantear tu packaging. Existen muchas maneras de realizarlo, y una en concreto te ayuda tanto medioambiental como económicamente.

Hola amiga, la semana pasada te contaba junto a mis compañeras de Takumi design qué es el ecobranding. Dando así el inicio a una miniserie de tres post, donde te contamos sobre esta práctica de diseño y cómo puedes implementar algunos elementos de ella en tu propia marca consciente.

En esta segunda entrega, te son ellas las que te cuentan algunos motivos que te pueden ser interesantes para poner en práctica el ecobranding, y porqué merece la pena hacerlo.

Por lo que te dejo en sus manos para que juntas descubráis los motivos para llevar a cabo una estrategia de ecobranding en tu negocio.

¿Comenzamos?

Tras analizar qué es esto del ecobranding y los beneficios que te pueden aportar tanto a tu negocio, como al medioambiente, creemos que son tres los puntos que más te pueden beneficiar:

1.Mejor para el planeta

Lo primero, y lo más importante en realidad, el aspecto sostenible. Millones de árboles al año. Sí. Eso es lo que podría salvarse si reducimos el 35% de la tinta en un logotipo de una gran empresa, por ejemplo. 

Es cierto que Imprimir un solo logotipo no implica mucha cantidad de tinta. Pero, ¿imprimir ese logotipo en muchos elementos corporativos? La cosa cambia. Piensa por ejemplo en una caja de envío de tus productos, o tu papelería. Si tu branding es a todo color, la impresión de todos tus elementos implicarán un consumo de tinta muy elevado. 

Ecobranding, porqué implementarlo puede ayudarte con el impacto medioambiental de tu marca
fuente: https://paperfusion.squarespace.com/wedding-invitations

Ecobranding, porqué implementarlo puede ayudarte con el impacto medioambiental de tu marca
fuente: https://www.behance.net/gallery/86769761/Branding-Bakery

Lo que implica imprimir estos dos casos que te enseñamos arriba, no es lo mismo.  Puedes ver claramente que uno de ellos necesitará una mayor cantidad de tinta que el otro. Lo que implica mayor consumo y mayor coste.

Además, cuando aplicamos estrategias de ecobranding, nos centramos también en resolver aspectos de packaging, para que este sea lo más sostenible posible. Para ello, se emplean materiales reciclados, compostables, biodegradables, … así como alternativas originales y que están al alcance de la mano de cualquiera. Pero de esto te contaremos más en el post de la semana que viene.

2.Más económico (menos tinta, materiales más económicos…)

Y es que todo lo que te comentamos arriba, nos lleva también al aspecto económico. Porque el uso elevado de tinta no es nada barato. por lo que reduciendo la cantidad de tinta, reduces costes de impresión. Además, si escoges envases reciclados, el resultado es más económico que enviar a imprimir cajas nuevas y repletas de color. 

3.Reconocimiento – posicionamiento como marca que mira por el planeta

Finalmente, un aspecto muy importante en cuanto a posicionamiento de marca. Y es que es algo que a nosotras nos encanta es el reconocimiento visual y el posicionamiento diferencial. Porque inevitablemente todo esto va de la mano con un estilo minimalista. Menos colores, menos distracciones, menos ruido. Más esencia de marca.

Y eso te diferencia. Te posiciona como una marca que se preocupa por el medioambiente, por el impacto que genera su negocio, en definitiva, como una marca consciente. Y lo que más importa, te posiciona como una marca que además de contar lo que hace por ello, lo demuestra con hechos reales.  Lo que además, te hace destacar de tu competencia. Te hace ganarte un hueco en la memoria de quien se cruza con tu marca.

Y al final, lo que queremos conseguir con tu marca, es que sobresalga y que sea única, con su propia esencia.

Ecobranding, porqué implementarlo puede ayudarte con el impacto medioambiental de tu marca
fuente: ecobranding-design.com

Y hasta aquí, el post donde mis compañeras de Takumi te cuentan porqué es interesante implantar el ecobranding en tu negocio. En el  próximo post, yo misma te contaré cómo puedes implantarlo de manera sencilla y económica, junto a varios ejemplos reales para que veas, que no es nada complicado hacerlo.

Si no quieres perderte el contenido en exclusiva, antes de que se publique en el blog, suscríbete y recibirás consejos sobre cómo mejorar tu imagen de marca, tips implementables sobre packaging, estrategia de marca, descargables gratuitos y mucho más. 

¡NO TE PIERDAS NADA!

Responsable del fichero: es Naiara Vasallo Duran La Finalidad; es para el envío de mi contenido gratuito, así como puntualmente correos con promociones sobre mis servicios. La Legitimación; es gracias a tu consentimiento. Destinatarios: tus datos se encuentran alojados en mi plataforma de email marketing Mailchimp cuyo titular es The Rocket Science Group LLC, alojada en EEUU y suscrita al EU PrivacyShield. Podrás ejercer Tus Derechos de Acceso, Rectificación, Limitación o Suprimir tus datos enviando un email a hello@botanicabranding.com o ante la Autoridad de Control. Encontrarás más información en la

Política de privacidad.

¡GRACIAS POR SUSCRIBIRTE!

En nada comenzarás a recibir todos el contenido en exclusiva, días antes de que se publique, además de alguna que otra sorpresa, que aún no te voy a desvelar 😉.

SUBIR