EL BLOG

Donde escribo sobre branding, packaging, diseño y un estilo de vida consciente.

LIFESTYLE

DISEÑO

PACKAGING

BRANDING

categoriAs

Cómo redactar tu misión, visión y valores en 3 sencillos pasos

Cómo redactar tu misión, visión y valores en 3 sencillos pasos

May 7, 2020

Fecha

Branding, Estrategia de marca

Categoría

¡Bienvenida una vez más a esta serie sobre estrategia de marca, amiga! Bueno, esto va cogiendo forma, como habrás podido comprobar. Y es que estamos poco a poco entrando en las fases finales para que tengas una estrategia de marca bien definida. Como ya sabes, la estrategia de marca es lo que precede al diseño de tu identidad de marca. Porque diseñar algo bonito está muy bien, pero lo que quieres es captar tanto con la mirada como con el corazón. Y eso, solo se consigue si tienes bien definido tu posicionamiento frente a tu competencia. Si tienes claro a quién te diriges, cuáles son sus deseos, necesidades y miedos.

En consecuencia a todo ello, tendrás que definir tu misión. O lo que es lo mismo, el motivo por el que creaste tu negocio. La visión, será como lograrás llevar a cabo esa misión. Y finalmente los valores, constituirán los pilares en los que se sustentan todos ellos y te guiarán en todo el camino.

Y es que, como dice Ana Trenza, estratega financiera de negocios en crecimiento, estos tres factores “tienen un papel muy importante, al ser factores estratégicos, organizativos y psicológicos de tu estrategia empresarial en el largo plazo. (…) Te ayuda alcanzar tus metas y objetivos, transformando los obstáculos en oportunidades. Estos tres conceptos están siempre unidos, con un único propósito, que consigas tus objetivos”. 

Cómo redactar tu misión, visión y valores en 3 sencillos pasos

Que no te paralicen estos términos tan formales, porque son totalmente necesarios y los vamos a abordar de manera sencilla para que puedas adaptarlos a tu negocio. Voy a intentar ser lo más breve y sintética posible. Recuerda que como siempre, tienes unos ejercicios sencillos para que puedas hacerlo a tu ritmo y lo puedas dejar plasmado. Porque amiga, ya sabes que lo que no se escribe, no sucede.

Además, para que te ayude a redactar tu caso concreto, te voy a poner como ejemplo a la marca de moda Everlane, que tiene muy claro su misión, visión y valores. 

¿Comenzamos?

  1. MISIÓN

Ya tratamos en parte este tema muy por encima en la primera fase. En donde realizaste tu análisis de situación actual. Donde debías responder cuál era el motivo del comienzo de tu negocio. Hoy le darás sentido de nuevo. Para poder redactar tu misión, deberás responder a las siguientes preguntas con total sinceridad (al final, se trata de tu propio negocio).

  • ¿Por qué creaste tu negocio?
  • ¿Cual es la razón de ser de tu negocio?
  • ¿Qué ofreces al mercado?
  • ¿Qué efecto produce consumir tu producto?
  • ¿Qué necesidad soluciona tu producto?

Tu misión debe ser clara y sencilla, dejar claro qué es lo que ofreces y ser fácil de recordar. Parece abrumador, pero una vez lo pones en práctica, todo va cobrando sentido.

El ejemplo de Everlane en este caso es: “We believe we can all make a difference”, o lo que es lo mismo; Creemos que todos podemos marcar la diferencia. Crearon la firma de moda sostenible con el propósito de hacer las cosas diferentes y marcar esa diferencia en el mercado, los consumidores, el planeta y sus trabajadores. 

Cómo redactar tu misión, visión y valores en 3 sencillos pasos
fuente: https://www.everlane.com

Cómo ves, tu misión es el resultado de todas las preguntas anteriores, sintetizada y redactada de forma atractiva para que todos lo entiendan (trabajadores, consumidores, proveedores).

Claramente no todos somos Everlane, ni tenemos un gran departamento de marketing ni un copy que nos redacte nuestra misión de forma tan atractiva (aunque es algo que te recomiendo). No te preocupes, porque tu misión puede ser tan sencilla como: “Queremos que nuestros pequeños exploren con libertad protegiendo su piel y el planeta”. Esta es la misión que creé junto a Sayplease, firma de moda sostenible infantil, y es la esencia de todo lo que hacen.

  1. VISIÓN

Trata básicamente de visualizar cómo se hará efectiva tu misión. Qué quieres lograr con tu negocio y cómo quieres que sea en el futuro. Para ello, te ayudará responder las siguientes preguntas:

  • ¿Qué quieres conseguir con tu negocio?
  • ¿Donde quieres estar en el futuro?
  • ¿A quién va dirigido tu producto?

Este apartado no es tan concreto como la misión, es más abstracto y te ayuda a soñar y proyectarte en el futuro de tu negocio. 

Uniendo todas estas respuestas, deberás confeccionar una frase clara y sencilla, fácil de recordar y atractiva para el público al que te diriges. Puedes anotarla en la ficha de ejercicios.

En cuanto a la visión de Everlane, es muy sencilla e indica claramente quién quieren ser y cómo quieren ser reconocidos. “queremos que la elección correcta sea tan fácil como ponerse una buena camiseta”. (“We want the right choice to be as easy as putting on a great T-shirt” https://www.everlane.com/about). Simple, sencillo y directo.

Cómo redactar tu misión, visión y valores en 3 sencillos pasos
fuente: https://www.everlane.com
  1. VALORES

Los valores son básicamente los pilares en lo que fundamentas tu negocio y tu marca. Es en lo que crees y lo que te impulsa a seguir hacía adelante. También trata de esos aspectos que son importantes en tu negocio y por los que los clientes acuden a ti. 

Estoy segura de que como creadora de una marca consciente, este apartado será el que más desarrollado tienes. Ya que es la esencia de tu negocio.

Para ayudarte a poner sobre la mesa todos esos valores que hacen única a tu marca y especial a tu negocio consciente, puedes responder a la siguientes preguntas:

  • ¿En qué crees?
  • ¿Qué es lo que te mueve en tu negocio?
  • ¿Cómo quieres que te perciban tus clientes, tus proveedores, tu competencia…?
  • ¿Cómo eres como marca?
  • ¿Qué es lo que más valoras?

Selecciona 4 valores principales y redacta porqué son importantes para tu negocio, qué representan para ti y tu público. Puedes anotarlos en la ficha de ejercicios para tenerlo todo en un mismo lugar y acudir al documento todas las veces que lo necesites.

Cómo redactar tu misión, visión y valores en 3 sencillos pasos

Siguiendo con el ejemplo de Everlane, sus valores son clarísimos y conectan muy bien con su público: “Exceptional quality. Ethical factories. Radical transparency”. (Calidad excepcional. Fábricas éticas. Transparencia radical). De hecho este último “Radical transparency” es uno de sus mensajes de marca más potentes y reconocido. Y lo analizaremos junto a otros en el siguiente post.

Parecía mucho más complicado, ¿verdad?. Si es que en ocasiones, al oir palabras tan técnicas del mundo de los negocios, nos asustamos. Estas palabras nos intimidan y por ello, dejamos poner en orden todos estos aspectos que son esenciales para nuestra marca. Lo entiendo a la perfección. De hecho, yo que soy ferviente defensora de la estrategia de marca. Y que la realizo para mis clientas, te puedo decir que la mía la he tenido a medias durante meses. Ya sabes el refrán; en casa de herrero, cuchillo de palo 😉.

Bueno amiga, fase número cuatro realizada con éxito. Tu estrategia de marca va viento en popa y te ayudará, ahora más que nunca, a tener unas bases sólidas. Para capear el temporal y resurgir más fuerte frente a tu competencia.

Cómo redactar tu misión, visión y valores en 3 sencillos pasos

Si aún no te has descargado la ficha de ejercicios para definir tu visión, misión y valores, lo puedes hacer ahora desde este enlace. De esta forma tendrás toda tu información de valor en un mismo documento para que puedas consultarla siempre que lo necesites. Además, ya sabes que todo lo que no se escribe no se hace. Y que si no pones en práctica aquello que aprendes, será como no haberlo aprendido. 

Cómo redactar tu misión, visión y valores en 3 sencillos pasos

En la próxima fase trabajaremos tu mensaje de marca. Además con una experta en copywriting como invitada, que te dará unos buenos consejos para conseguir atraer con palabras a tu cliente ideal y cautivarlo.

Por lo que te animo a que no te lo pierdas, porque esto es algo que trabajamos hacia fuera, para que tu cliente perciba todo lo bueno que ofreces. Y te elija a ti y no a tu competencia.

Nos vemos en la siguiente fase, amiga. Disfruta de tu día ☺️.

Si no quieres perderte el contenido en exclusiva, antes de que se publique en el blog, suscríbete y recibirás consejos sobre cómo mejorar tu imagen de marca, tips implementables sobre packaging, estrategia de marca, descargables gratuitos y mucho más. 

¡NO TE PIERDAS NADA!

Responsable del fichero: es Naiara Vasallo Duran La Finalidad; es para el envío de mi contenido gratuito, así como puntualmente correos con promociones sobre mis servicios. La Legitimación; es gracias a tu consentimiento. Destinatarios: tus datos se encuentran alojados en mi plataforma de email marketing Mailchimp cuyo titular es The Rocket Science Group LLC, alojada en EEUU y suscrita al EU PrivacyShield. Podrás ejercer Tus Derechos de Acceso, Rectificación, Limitación o Suprimir tus datos enviando un email a hello@botanicabranding.com o ante la Autoridad de Control. Encontrarás más información en la

Política de privacidad.

¡GRACIAS POR SUSCRIBIRTE!

En nada comenzarás a recibir todos el contenido en exclusiva, días antes de que se publique, además de alguna que otra sorpresa, que aún no te voy a desvelar 😉.

SUBIR